USO DE LOS CATÉTERES CENTRALES DE INSERCIÓN PERIFÉRICA EN AMBIENTES AMBULATORIOS

Contenido principal del artículo

German Antonio Torres Rodriguez
Xiomara García Muñoz
Jennifer Enith Henríquez Herrera
Laury Marinne Arosemena Guardia
Jorge Armando Cuellar Gaviria
Alexander Casallas Vega

Resumen

INTRODUCCIÓN. Los Catéteres Centrales de Inserción Periférica (PICC) se han extendido desde su uso inicial en cuidados intensivos a la atención ambulatoria. Este estudio revisa las prácticas actuales y desafíos asociados con el uso de PICC fuera del entorno hospitalario. MÉTODOS. Se realizó una revisión sistemática siguiendo la metodología PRISMA, analizando estudios desde 2013 hasta 2024 obtenidos de bases de datos como Medline y Scopus. Se incluyeron estudios que reportaran el uso de PICC en atención ambulatoria, excluyendo aquellos que no cumplían con los criterios de calidad. RESULTADOS. Los PICC son ampliamente utilizados en la administración de terapias intravenosas prolongadas en casa, destacando su rol en la terapia antibiótica parenteral ambulatoria (OPAT). Aunque eficaces, los PICC presentan complicaciones como infecciones, trombosis y problemas mecánicos como obstrucciones y migraciones. Los beneficios incluyen menor tiempo de hospitalización y mejor calidad de vida en casa. CONCLUSIÓN. Los PICC en ambientes ambulatorios ofrecen ventajas significativas en la gestión de tratamientos intravenosos prolongados, pero requieren una gestión cuidadosa y educación continua para minimizar riesgos y maximizar beneficios. La selección adecuada del paciente y la educación sobre el cuidado del catéter son esenciales para su éxito.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Torres Rodriguez, G. A. ., García Muñoz, X. ., Henríquez Herrera, J. E. ., Arosemena Guardia, L. M. ., Cuellar Gaviria, J. A. ., & Casallas Vega, A. (2025). USO DE LOS CATÉTERES CENTRALES DE INSERCIÓN PERIFÉRICA EN AMBIENTES AMBULATORIOS . Horizonte De Enfermería, 36(1), 314–336. https://doi.org/10.7764/Horiz_Enferm.36.1.314-336
Sección
Revisión narrativa o de la literatura
Biografía del autor/a

German Antonio Torres Rodriguez, Universidad El Bosque, Colombia.

Especialista en Nefrología.

Xiomara García Muñoz, Universidad El Bosque, Colombia.

Máster en Cuidado Crítico del Adulto.

Jennifer Enith Henríquez Herrera, Universidad Especializada de las Américas, Panamá.

Auxiliar de Investigación.

Laury Marinne Arosemena Guardia, Universidad Especializada de las Américas, Panamá.

Auxiliar de Investigación.

 

Jorge Armando Cuellar Gaviria, Universidad El Bosque, Colombia.

Especialista en Epidemiología General.

Alexander Casallas Vega, Universidad El Bosque, Colombia.

Máster en Epidemiología Clínica.